Hasta ahora me he restringido a la hora de publicar algo relacionado con la política, quería mantenerme limpio. Pero a fuerza de escuchar por aquí, oir por allá, ver, sentir, tragar, etc. se me viene encima una sensación casi olvidada que me arrastra ineludiblemente a realizar esta entrada, ya que la política no deja de ser una manifestación de los social y puesto que somos animales sociales, somos animales politicos (a pesar de a quien les pese).
Y es que la actualidad manda, como diría un periodista. Que si Islandia, que si el norte de Africa, que si las elecciones, que si el movimiento Yes we camp. Y como no soy periodista, y por tanto no puedo escribir un artículo, pues reflexiono el voz alta, que para el caso es lo mismo.
Ultimamente he empezado a sentir un cosquilleo, que dificilmente preveía iba a poder sentir en algún momento. Provengo de una sociedad, una generación, llámenla X, donde casi hemos adolecido de ideales, donde hemos visto una transformación de España que nadie soñaba, pero era la inercia de la generación anterior quien giraba la rueda. Nos venía dado todo (o casi todo, para que nadie se enfade). Miraba, leía, soñaba con esos pasajes de la historia donde la sociedad se movilizaba utópicamente contra el sistema, ilusamente creyendo que cambiarían cosas. Lo peor de todo es que cambiaron. Pero como todo carro, si no se empuja, se para. Y nos encontramos de pronto con una crisis histórica, un paro de más del 20% (30% en Andalucía), las esperanzas limitadas, la mirada en el extranjero. En fin, lo dejamos que si no, nos amargamos. Y frente a toda esa frustación, la política. La izquierda, la derecha, el centroizquierda, el centroderecha, etc. Y la sensación de que gobierne quien gobierne, ellos no terminan de tirar del carro, más bien se quieren llevar la paja. Pero adormezco, no sé que hacer, no me atrevo. Y de pronto, en unas elecciones municipales, surge un movimiento (si se han tirado así tiranías y sátrapas norteafricanos, por qué no nosotros?) donde arquitectos, ingenieros, médicos, parados, jubilados, amas de casa, etc., etc., etc. dicen basta ya. No somos políticos, no queremos ser políticos, lo que si está claro es que no queremos a estos políticos. A este carro en movimiento, inesperado, se suben los partidos (claro, los cojimos robando la paja) y todos entienden el movimiento e incluso alguno se presta a empujar. Por favor, que no nos manipulen. La necesidad de la movilización es tan profunda, tan inesperada, tan excitante, que no podemos dejar que nos la roben.
El movimiento no es de izquierda, ni de derechas. El movimiento debe ser social, porque es la sociedad en su totalidad, con todos sus colores quien la ha generado. O es que alguien de verdad se cree que hay diferencias entre izquierda y derecha importantes hoy en día? Todos los partidos apuestan por el medio ambiente, todos los partidos apuestan por la seguridad social (cualquiera se atreve a decir que no), todos los partidos apuestan por mejorar la economia (subimos impuestos directos, indirectos, bajamos???!!! Qué mas da!!! Son impuestos). El caso es que se encuentran esclavos de sí mismos, de unas necesidades que nos han creado. Y lo que viene a sugerir toda la plataforma y ahí radica el miedo de nuestros gentlemen, es que para hacer política, para resolver nuestros problemas, NO LOS NECESITAMOS. O por lo menos, no de esa manera. Nadie les pide que se vayan, sino que cambien. Que sean empáticos con la sociedad y sus problemas, no con los bancos, Angela Merkel o el FMI.
Que de manera indirecta se está beneficiando a algún partido? A cual? Al PSOE? (vaya, ya he dicho nombres). Parece que la izquierda se está movilizando aparte del partido mayoritario pidiendo la abstención o el voto en blanco. No creo. A IU? Menos todavía. Si los "radicales rojos" piden no votar, quien vota a IU. Al PP? Pero no hemos dicho que el movimiento era de izquierda? como va a benificiar al PP? El movimiento perjudica a TODOS y harían bien en escuchar, puesto ningún sistema se puede sostener cuando el 45% de los jóvenes no trabaja, cuando no tienen hijos, cuando no creen en la política ni en las soluciones que se les da.
Utopía? Reformar el Senado es utópico? Alguien en su sano juicio entiende el significado del Senado? Pedir elecciones por periodos mas cortos de 4 años es utópico? Pedir mayor participación es utópico? Pedir que todos los votos sean iguales, independientemente de donde provengan es utópico? DAR, una bofetada para nuestros políticos es utópico?? Pues viva la utopía!! Pero oigan, que los políticos son ellos, a ver si ahora también le vamos a hacer su trabajo. Entonces sí que tendría sentido eliminarlos directamente. Es decir, encima, les estamos dando la oportunidad de que bajen a empujar también y que incluso tengan las riendas, pero... desde abajo.
En fin, estoy tremendamente orgulloso de esos jóvenes (yo ya casi no lo soy) que con veintipocos años siguen creyendo que las cosas pueden cambiar a mejor, pacificamente, sin manipulaciones y constructivamente. Creía ya que eso lo vivio mi padre en la transición y a mi no me tocaba, que lo de la Generación X, al fina, iba a ser verdad.
Mi completo y más entisiasta apoyo.
Yo sólo espero que no haya nada detrás, y que el sábado cuando hagan la "manifa" y la policia realice lo que le manden... no haya heridos ni nada.
ResponderEliminarNo por miedo al comportamiento violento de unos pocos se van a dejar atrás los ideales y la necesidad de un cambio... tenemos que ser más valientes y no tan cómodos como hasta ahora
ResponderEliminarNo es por los violentos Alis, si no que si es ilegal pues la poli tendrá que dispersarlos, un empujón por allí, un a mi no me toques por acá, y se lía. No tiene porque haber 4 locos, simplemente tensión para que salte la chispa y creo que no es necesario, pueden hacerla el domingo, ese es mi parecer. Lo del sábado lo veo un pulso absurdo del que, espero equivocarme, el final puede ser ese.
ResponderEliminarComo bien dice Tertis, esta es nuestra "transición", algo que nuestros padres lograron saliendo a la calle y protestando, no para buscar violencia, solo para que se les oyera. y no fue cosa de veinteañeros, fue cosa de la sociedad española, harta de sufrir la opulencia de una pequeña parte de españoles
ResponderEliminar